Índice del Contenido
Del 1 al 7 de agosto, el Hospital de Pichilemu conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, bajo el lema “Priorizamos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sostenibles”. La celebración incluyó actividades orientadas a las familias y a la comunidad, reafirmando el compromiso del recinto con una práctica que entrega beneficios esenciales para la salud de niños y madres.
Reinauguración de la sala de lactancia
La conmemoración comenzó con la reinauguración de la sala de lactancia materna, ubicada en el frontis del hospital. La nutricionista Claudia Medina explicó que este “es un espacio seguro y tranquilo para que las mamás puedan amamantar a sus hijos. Incluye un mudador y todas las comodidades necesarias para que las usuarias se sientan acogidas”.
Importancia para la salud y el vínculo familiar
El director del Hospital de Pichilemu, Dr. Ortiz, resaltó “toda la importancia que esto significa, pensando que la lactancia materna es el mejor alimento para los recién nacidos y también es una de las formas de hacer un vínculo entre la madre y el hijo”.
Formación para trabajadoras de jardines infantiles
Durante la semana, el equipo del hospital llevó a cabo una capacitación en el Jardín Infantil Bosque Mágico, enfocada en funcionarias. “Somos un hospital prolactancia y queremos acreditarnos como ‘Hospital Amigo de la Madre y el Niño’. Por eso es importante que las trabajadoras de jardines infantiles reciban formación en lactancia materna, ya que es clave en su labor con niños y familias”, indicó Medina, destacando la positiva recepción de la iniciativa.
Cierre con radio y talleres prácticos
El jueves, la programación culminó con un programa radial conducido por la médica Sofía del Fierro y la psicóloga Andrea Vallejo, quienes abordaron el apoyo a la lactancia desde el regreso al trabajo y los sistemas de acompañamiento. Además, se efectuó un taller sobre extracción y conservación de leche materna para madres y nodrizas que retomaban sus labores o buscaban evitar el destete. “Cada año realizamos actividades pensando en cómo acompañar a las mamás en esta etapa, promoviendo la lactancia más allá de las dificultades que puedan presentarse”, señaló Medina.